COMO SI EXISTIESE EL PERDÓN DE MARIANA TRAVACIO: Resumen tertulia literaria del 12 de enero de 2023.

Los ocho decidimos acompañar a Tano y Manoel de la mano de Mariana Travacio en su cabalgar hacia las tierras húmedas. Para ello nos provisionamos de nuestras escopetas cerveceras.

Le buscamos los puntos débiles al petiso y a los mellizos. Las frases cortas, rotundas y poéticas resistieron el primer embate y diezmaron nuestras ya bajas resistencias.

Cambiamos de táctica y examinamos si el punto débil estaba en Tano, Manoel, Juancho, Mario… por ese lado tampoco.

Luisa, Ramona, Ofelia, las furias e incluso hasta las dos Pepas, tan diferentes, no mostraban debilidades a pesar de que desconocíamos sus personalidades.

Sus imágenes cinematográficas y al mismo tiempo poéticas son antiguas como los poemas épicos, y son modernas como los microrrelatos de Augusto Monterroso.

Nos rendimos ante Mariana, sus disparos cortos, contundentes y certeros. Su venganza (¿femenina?) nos alcanzó y pensamos que quizás deberíamos seguir con “Quebrada” que remite a un tiempo anterior.

¿Acaso el gran mérito sea la ausencia de referencias temporales y espaciales?

Recordando “ladrilleros” de Selva Almada ¿Acaso las escritoras argentinas han decidido vengarse de los machos?

¿Acaso su relato nos abraza como si fuéramos santos y nos mira como si existiese el perdón?

Ante tantas dudas decidimos seguir cabalgando, volver a las tierras secas y a nuestros orígenes y para la próxima programamos leer “Una novelita lumpen” de, cómo no, Roberto Bolaño.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.