POETA CHILENO, Resumen Tertulia 3-11, Autor; Tomás Manuel Puche

Reencuentro amistoso, vamos a hablar de literatura, de escritores, de nosotros, de nuestros amigos, de algún enemigo y de un Poeta Chileno.

Somos Los Bolañeros, para otros Los Bolañegos. Entre nosotros algún poeta, ningún chileno, ningún caballero de la Orden de Calatrava. Leemos libros, o los devoramos, o los lamemos; libros en sazón o inmaduros o corrompidos, algunos con la infame adicción de leer periódicos. Escribimos y vivimos en dos, tres, cuatro dimensiones o más; de perfil, de frente, boca arriba o boca abajo. Nuestro gurú nos deja dirigirle y nos insufla vida cuando languidecemos.

Desparrame al comienzo, saludos amistosos, algo de escatología. Las cervezas, los cafés, poéticos o prosaicos, ninguna mandarina y las patatas fritas dejaron enfocar la conversación de la noche.  

Aparecieron Carla y Gonza, sentados en el sofá del anfiteatro nos dirigieron sendos vistazos de entomólogos, luego a lo suyo. Caricias y caricias, la cojera de un rubio penosa oportunidad de mutuo desvirgamiento. ¡Ay Zambra! despojado de ternura, ilusión y fantasía es un trámite molesto y doloroso y los reduces a vulgares personajes literarios cuyas insignificantes peripecias solo mantienes con un dudoso dopaje poético. Se fueron cada uno por su lado, nos quedamos aturdidos y aburridos.

Ahora es el pequeño Vicente quien se cuela en la reunión, Carla se va destiñendo. La conexión entre Gonza y Vicente va y viene y la poesía del primero se mueve entre dos aguas y acaba entre desagües. Nosotros, perplejos, seguimos sin saber de qué va esta aturullada historia.

Vuelve Vicente y promete: ¿Qué promete? Aumentar la poesía que vuelve a caballo de algunas historias interesantes. En la reunión aparece un señor, dice que es Gonza, no se le parece. Fuimos a la fiesta de los poetas, te acompañamos en las entrevistas con ellos, buen intento.

Zambra, Roberto Bolaño es un gigante, su sombra alargada, aunque de fresca calidez; instalarte en ella un riesgo de devenir en pigmeo.

Es fácil de leer, tiene mucho oficio, lo que cuenta es casi interesante, las peripecias de los personajes sorprenden poco, ¿conmueven?

¿A dónde conduce la historia? Avanza en meandros y sorprendentemente desemboca con una sucesión de rápidos.

Vemos a Gonza zascandileando movido por su pasión por Carla, su voz, su personaje, ¿se va condensando o diluyendo según avanza la historia?

Vicente va creciendo a

Para llegar a la poesía hay que atravesar un páramo o un vergel?

Es imprescindible el sexo antes de la poesía?

Es imprescindible el amor no correspondido?

Hay que atravesar un páramo de prosa prescindible?

Solo un marciano es capaz de interpelar a los poetas

Confusión

Sigue el viaje, necesario volver a Bolaño, Amberes la próxima parada.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.