LARGA VIDA A LOS BARETOS, Autora: Ana Melgosa

Creo que no me equivoco si digo que en este mundo de anglicismos, palabras trasnochadas y términos “modernos” que llamamos los viejunos, Bareto, así con mayúscula, es algo que tod@s entendemos.

Un día nos dimos cuenta de que veíamos pocos y, ni cortos ni perezosos, comenzamos a patear las calles del barrio en busca de Baretos. De esos en los que hay más gente fuera que dentro, con una pequeña repisa bajo el ventanal donde se agolpan latas de cerveza y tapas más que decentes. En esos la birra está barata. Donde abundan las barbas poco cuidadas y los bolsos de cuero hechos a mano.

Descubrimos otros donde siempre hay un sexagenario, más cerca del siete que del seis, apoyado en la barra, solo, con su copa de coñac y escudriñando a todo aquel/lla que aparece por la puerta.

Baretos de barra brillante en los que los vasos de caña se agolpan en una tarde de clásico. Donde el camarero es incapaz de oír lo que le estás pidiendo. En donde terminas señalando alguno de esos vasos vacíos con restos de espuma y con la mando le muestras dos dedos. Donde se vocifera y se blasfema cuando el contrario grita “golllllll”.

En ocasiones, son oscuros y algo sucios. Con la parroquia de siempre. Clientes algo desaliñados que a media tarde se les empieza a ladear la cabeza y cargan sus hombros, siendo incapaces de que su pie se quede apoyado en la barra metálica del taburete.

Me saca una sonrisa pensar en algo que perdura, que tod@s tenemos en común sin importar nuestra edad aunque cada un@ lo vivamos de manera diferente. Los Baretos son parte de nuestra vida y de nuestra historia. Nos hacen diferentes al resto. En ellos hablamos con desconocidos, nos besamos, nos reímos, arreglamos el mundo, compartimos tiempo. Y esto último cada día va haciendo más falta.

En mi mano esa caña bien tirada de muchos de esos Baretos de toda la vida, de los que pasaban de padres a hijos y la madre cocinaba. Levanto mi vaso y brindo:

¡Larga vida a los Baretos!

¡Salud!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.