ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO(Fragmento), Autor: Lewis Carroll

Estimadas lectoras y/o lectores:

La Escritura se nutre de Ficción para que la Literatura nos proponga soluciones sobre la Realidad aun cuando no sepamos bien qué queda de ello al final:

Charles Lutwidge Dogson pasea en barca por el Támesis, acompaña a la familia Liddell como suele ser costumbre, lo suyo son los acertijos matemáticos y los juegos de palabras, Alice Liddell es su preferida y a ella suele dirigirse…

La escena tiene su punto bucólico y, aunque parezca mentira, la Inglaterra victoriana posee vida más allá de la City y del vaivén mercantil que nace de ese engorro imperialista que supone poseer colonias:

En un momento dado, las tornas cambian, ahora, son Alice y sus hermanas quienes proponen una actividad distinta a Charles: un cuento infantil, un cuento para niñas…

Y a medida que avanza el cuento, la Realidad ─Charles Lutwidge Dogson, Alice Lidell y el Támesis victoriano─ se van transformando paulatinamente en Ludovicus Carolus, Alicia y El País de las Maravillas, y lo curioso es que en la memoria de la Realidad de hoy solo queda la Ficción del ayer: Lewis Carroll y Alicia.

«¿Verdad, Sancho?»

M. C. A., para Yukali Página Literaria.

ALICIA A TRAVÉS DEL ESPEJO (Fragmento)

Lewis Carroll

La reina roja le dijo a Alicia:

—Prueba a hacer esta resta: quítale un hueso a un perro, ¿qué queda?

Alicia consideró el problema:

—Desde luego, el hueso no va a quedar si se lo quito al perro… pero el perro tampoco se quedaría ahí si se lo quito: vendría a morderme… y, en ese caso, ¡estoy segura de que yo tampoco me quedaría!

—Entonces, según tú, ¿no quedaría nada? —insistió la reina roja.

—Creo que esa es la contestación…

—… equivocada: quedaría la paciencia del perro.

—Pero no veo cómo…

—¿Que cómo? ¡Pues así! —gritó la reina roja—: el perro perdería la paciencia, ¿no es verdad?

—Puede que sí —replicó Alicia con cautela.

—Entonces, si el perro se va, ¡tendría que quedar ahí la paciencia que perdió! —exclamó triunfalmente la reina roja.


2 Comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.