ENSENADA, Autora: Mónica García

Yo tenía nueve años y el caballo no sé si moría.

Cantábamos su canción en los viajes largos. Mi padre como el mismo José Alfredo, mis hermanos y yo con todo el sentimiento y mi madre, que conocía la letra, y solo por eso, cantaba también “este es el corrido del caballo blanco”. Ella entonaba una melodía distinta, disidente, ni siquiera paralela. No conozco a nadie capaz de cantar como mi madre. Es una hechicera lanzando conjuros de notas increíbles.

Yo tenía quince años y aún me preguntaba si el caballo moriría al final de la canción.

Llegó cojeando y con sangre en el hocico. Llegó y aún así siguió un poco más porque no quería morir sin verla.

Ensenada tiene un lago y cuatro lagunas.

Doce arroyos y ningún río.

Montaña y volcán.

Acostarse. Tumbarse y descansar.

Algo empieza cuando llegas a Ella.

Su cauce rodea el cráter. Sus aguas se mezclan con las cuatro balsas y el lago pierde su forma. Los doce arroyos estallan uno a uno. Y sientes la tierra caliente. Tierra mexicana.

Muchos años después sé que el caballo blanco de este corrido no murió.

Tampoco regresó a Guadalajara.

Lo veo cada mañana en el Valle del Yaqui. Al atardecer, en el río.

Y de noche yace en la Tierra Caliente de su Memoria: en sus Cuatro Lagunas Cardinales.

Mónica García


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.