IMAGEN Y PALABRA: En la Laguna Chaxa; Autoría: Aetheria

Imagen y Palabra: En la Laguna Chaxa

“…Construida de reflejos:
luz labrada por las sombras,
sombra deshecha en la luz…”
Octavio Paz. Alameda

 

La Imagen:

La mañana se abre paso en la Laguna Chaxa. La oscuridad de la noche ha mutado en un suave lienzo de azules y rosas. Estamos en el altiplano chileno, a unos 50 km de San Pedro, la población principal del desierto de Atacama. Los espacios son amplios y el aire limpio y cortante, como corresponde a los casi 2.500 metros de altitud. El silencio es tan intenso que casi se escucha. La laguna forma parte del Salar de Atacama. En sus orillas, las aguas evaporadas dejan paso a blancas costras salinas. Aquí reinan los flamencos, esbeltos y de largo cuello rosado. Coquetos, se miran duplicados en la quieta claridad de las aguas cristalinas. Allá al fondo, muy cerca de la frontera argentina, los milenarios volcanes andinos se yerguen como perennes guardianes del salar.

 

La Palabra:

Octavio Paz nació y murió en Ciudad de México (1914-1998). Fue escritor, poeta, dramaturgo, ensayista, y diplomático. Recibió el Premio Nobel de literatura en 1990. «Alameda» es un poema escrito por un Paz aún muy joven. Forma parte del recopilatorio «Bajo tu clara sombra» (1935-1944) y dentro de ésta del ciclo «Primer Día» (1935). El poema apela a las percepciones sensoriales y a los juegos de luz evocados por la naturaleza durante un paseo bajo los árboles: «Alameda / el sol entre los follajes/ y el viento por todas partes / llama vegetal te esculpen / si verde bajo los oros / entre verdores dorada. / Construida de reflejos: / luz labrada por las sombras, / sombra deshecha en la luz.» De la misma manera, el paisaje de la laguna Chaxa es un continuo juego de sombras, luz y reflejos, donde el cielo se transmuta en agua y el agua lo hace en cielo.

firma o p

 

(Si queréis conocer algo más sobre la personalidad de Aetheria, os dejamos el enlace directo con la página web: https://aetheriatravels.com/aetheria/ )

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.