Imagen y Palabra: Esmaltes de la Casa Batlló
«Bizantinos mosaicos, pulidos
y raros esmaltes,
finos estuches de artísticas joyas,
ideas brillantes.»
Rubén Darío. Rimas
La Imagen:
La Casa Batlló fue construida entre 1904 y 1906 en pleno Paseo de Gracia barcelonés por el catalán Antoni Gaudí. El arquitecto pasaba entonces por su etapa naturalista, inspirándose en las formas orgánicas de la naturaleza. Traspasar el umbral de la Casa Batlló es entrar en un universo modernista, mágico en formas y colorido. La imaginación se derrama sin cortapisas y el genio se materializa en cada pequeño detalle, en el ondulante pomo de una puerta, en la espiral de una lámpara, en el juego cromático de una vidriera curvilínea o un precioso detalle de esmalte multicolor como el de la imagen. La línea recta es remplazada por la curva y la sinuosidad, lo imposible se torna posible y lo cotidiano se transforma en pura fantasía.
La Palabra:
Rubén Darío (1867-1916), es considerado como uno de los mayores exponentes del modernismo literario. Nacido en la ciudad nicaragüense de Metapa, Darío fue poeta, periodista y diplomático. El joven Darío escribió «Rimas» en 1887 para el Certamen Varela, un concurso de composiciones al estilo de las rimas de Gustavo Adolfo Bécquer. Los catorce poemas que componen la obra son breves, sugerentes y de verso estético y fluido. El texto que ilustra la imagen es un extracto de la Rima I.
(Esta entrada fue publicada el 30 de diciembre de 2019 en la página web de AETHERIA TRAVELS, os dejamos el enlace:
https://aetheriatravels.com/imagen-y-palabra-esmaltes-de-la-casa-batllo/ )
Modernismo al cuadrado. ¡Qué bien hilado siempre!
Me gustaMe gusta